Brownlee fue el hombre más veloz en la etapa de natación, en la de ciclismo se despegó y en la de trote fue fulminante, obteniendo así su segunda victoria en un Campeonato de la Serie Dextro Energy. Dos semanas atrás ganó el evento en Madrid y superó a Javier Gomez y a su hermano Jonathan en los rankings generales.
Más tarde, Brownlee expresó que las condiciones reinantes no lo preocuparon- excepto cuando aminoró en el final de la carrera.
“Para ser honesto, no me fue para nada difícil. No creo que las condiciones me afectaran demasiado hasta las últimas vueltas del trote,” dijo. “Sabía que tenía una ventaja considerable, sabía que iba a correr nuevamente el próximo fin de semana (en el Campeonato Europeo 2011) así que no me presioné tanto. Creo que quizás debería haberme esforzado más.”
“Al analizar el deporte pienso que quiero ser esa clase de atleta que puede ganar en cualquier condición, cualquier día, en cualquier circuito, independientemente de cómo se desarrolle la carrera. Creo que esto es lo que trato de hacer en este momento.”
Alistair Brownlee, acerca de su estado actual.
También respondió a los comentarios de que él está cambiando el deporte, y dijo que es lo mejor que puede escuchar.
“Es fantástico, es el mejor cumplido,” dijo. “Al analizar el deporte pienso que quiero ser esa clase de atleta que puede ganar en cualquier condición, cualquier día, en cualquier circuito, independientemente de cómo se desarrolle la carrera. Creo que esto es lo que trato de hacer en este momento. Al salir del agua hoy corrí velozmente, logré distanciarme al final del segmento de ciclismo y luego troté muy bien. Es fabuloso ganar en toda situación.”
En condiciones adversas- con una temperatura inicial de 17.2 grados- Brownlee salió primero del agua. Tres grupos se unieron en la primera vuelta de ciclismo, Brownlee se ubicó al frente de un numeroso pelotón de 50 hombres y se mantuvo así a lo largo de cinco vueltas, luego de lo cual se separó junto a Stuart Hayes y Reinaldo Colucci. Estos tres atletas entraron a la T2 superando al resto por 30 segundos (en este momento comenzaba a llover torrencialmente). De ahí en más, Brownlee simplemente arrasó con la competencia, dejó a Colucci y Hayes detrás por unos cuantos metros para finalmente triunfar por casi un minuto. Esta es la segunda vez en que Brownlee gana en Kitzbühel: ganó en 2009 y llegó número 40 en 2010.
Mientras que la medalla de oro se decidió rápidamente, hubo una emocionante batalla por los restantes lugares del podio ya que Alexander Brukhankov, Brad Kahlefeldt, Sven Riederer, William Clarke y Laurent Vidal pasaron a Colucci y Hayes en los primeros kilómetros. En los últimos cinco kilómetros, Brukhankov se despegó y se adjudicó la plata. Luego Riederer aceleró y en la vuelta de campana superó al resto, quedándose así con el bronce por segunda vez en la temporada 2011, recordemos que también finalizó tercero en Sidney.
Riederer dijo que no fue una coincidencia, ya que también llovió a cántaros en la carrera de apertura de la serie, y agregó que es un fanático del tiempo frío.
“Fue un día perfecto para mí, es mi clima ideal. Es grandioso volver a estar en el podio,” dijo.
Clarke llegó cuarto, Kahlefeldt, quinto y Vidal sexto. Los rusos Vladimir Turbaevskiy, Dmitry Polyansky, el francés Vincent Luis y el kiwi Bevan Docherty completaron la lista de los diez mejores.
Chris McCormack retornó al circuito ITU luego de 14 años de su título en un Campeonato Mundial ITU. Sin embargo, este regreso tuvo un final abrupto ya que Macca abandonó en la quinta vuelta en bicicleta. McCormack fue uno de los últimos atletas en salir del agua y tuvo una desventaja de cuatro minutos con respecto al pelotón líder, momento en que se retiró de la competencia. Macca no estuvo solo ya que Simon Whitfield, Courtney Atkinson y Steffen Justus también abandonaron.
Brownlee lidera ahora la Serie de Campeonatos de Triatlón Dextro Energy, con tres ediciones, el atleta logró 1690 puntos. Brukhankov está segundo con 1663. Javier Gomez y Jonathan Brownlee, no compitieron en Kitzbühel, y son tercero y cuarto respectivamente, mientras que Riederer subió al quinto.
Ciertamente ya nadie duda de la capacidad de liderazgo de Paula Findlay en el triatlón profesional. En Kitzbühel, la estrella canadiense demostró una vez más que es la dama más exitosa en la historia de la Serie de Campeonatos Mundiales de Triatlón ITU Dextro Energy. Su rendimiento en el circuito de este pueblo austríaco fue sencillamente increíble. Helen Jenkins llegó en segundo término como lo hiciera en Madrid hace dos semanas, mientras que la norteamericana Sarah Groff se quedó con el bronce.
Con sus 22 años, Paula cuenta con cinco victorias en su haber, lo que la posiciona delante de Moffatt, que tiene cuatro. Cabe destacar que Findlay ganó cinco de las últimas seis carreras, tres de ellas en el año 2011.
Con esta victoria, una de las más duras del año en curso, Findlay rompe el record. Tras una ardua etapa de natación, en la cual las líderes la superaban por más de un minuto, formó parte del grupo de 19 atletas que perseguía a las punteras, Helen Jenkins y Sarah Haskins, a las que dieron alcance hacia el final de la cuarta vuelta en bicicleta. De ahí en más, tal como pasara en Madrid, todo se definió entre Paula y Jenkins, contra la que corrió cabeza a cabeza en los 200 metros finales. De este modo la estrella se adjudica su segunda victoria consecutiva en esta temporada.
Findlay reconoce que en esta oportunidad todo fue más difícil ya que Jenkins cambió el ritmo a dos kilómetros del final.
“Estoy muy entusiasmada, fue una carrera terriblemente difícil. Respeto tanto a Helen, no creí que podría mantenerme a su ritmo. Corrí a maxima velocidad durante todo el circuito.”
Paula Findlay on her win in Austria.
Jenkins expresó que su táctica consistió en tratar de presionar a Findlay desde una etapa temprana del circuito.
“Después de Madrid me dí cuenta que no la iba a vencer en los últimos 400 metros. En los últimos 2,5 kilómetros traté de escapar y dejarla atrás, pude ver que Paula trabajaba duro, pero en los metros finales, simplemente no la pude alcanzar,” dijo Jenkins.
“El segundo lugar me hace feliz. Ahora desearía no haber esperado, pero así son las carreras. Sarah es muy fuerte y pensé que llegaríamos. Estoy satisfecha con la etapa pedestre. Me sentí horrible en la primera vuelta, pero después todo fue mejor.”
Al comienzo de la carrera Haskins, ganadora del primer título de su carrera en una Copa Mundo ITU el mes pasado en Monterrey, nadó lo suficientemente bien como para salir del agua 20 segundos antes que el resto. Jenkins la siguió y trabajó duro para alcanzar a la atleta americana en la primera vuelta. Ahora estaban juntas, lo que nos transportó al campeonato Mundial ITU 2008 en Vancouver, cuando se escaparon en la bicicleta y Jenkins (de soltera Tucker) pasó a Haskins con un sprint final que le dio su primer título mundial. Sin embargo, no se repetiría en Kitzbühel, ya que un grupo perseguidor de 19 atletas encabezado por Andrea Hewitt, Svenja Bazlen y Annabel Luxford – y en el que se encontraban Findlay y la actual Campeona Mundial Emma Moffatt – acortaron distancias. El grupo alcanzó a Haskins y a Jenkins al final de la cuarta vuelta.
Ese grupo de 21 atletas entró a la T2 a la vez, con Findlay, Findlay, Haskins, Bennett, Groff, Melanie Annaheim, Erin Densham y Barbara Riveros Diaz moviéndose con rapidez hacia el frente. Luego Moffatt alcanzó a este grupo y a medida que las demás quedaban atrás, todo se trató de ella, Groff, Findlay y Jenkins. Groff se ajudicó el bronce, su primer medallas de la serie de Triatlón Dextro Energy, por lo que se sintió sumamente emocionada.
“Creo que se trató de divertirse,” dijo Groff. “El año pasado, estuve lesionada, ahora solo quiero divertirme con el deporte, no sé cuánto tiempo más seré capaz de hacerlo…no soy tan joven como Paula, así que trato de pasarla bien. Esto no funcionará todo el tiempo, pero es fantástico estar con estas corredoras fabulosas.”
Cabe destacar que la japonesa Ai Ueda llegó en séptimo lugar.
Con el puntaje perfecto en cada una de las tres carreras- 800 puntos- Findlay ahora cuenta con 2400 puntos. Riveros Diaz es segunda con 1912, y Andrea Hewitt, décimo primera en Kitzbühel, está tercera, y es seguida de cerca por Laura Bennett y Jenkins.
Fuente: ITU